La próstata es una glándula del sistema reproductor del hombre encargada de producir, junto con las vesículas seminales, el semen. Está ubicada bajo la vejiga y rodeando la uretra, que es por donde se evacúa la orina.
Existen varios nominativos para una misma entidad relacionada con el crecimiento prostático. La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) o Adenoma de Próstata es el crecimiento benigno de la parte central de la próstata que puede obstruir el vaciamiento de la vejiga al comprimir la uretra.
El crecimiento de la próstata es un proceso natural del hombre. Sobre un 50% de la población masculina a los 50 años presentará síntomas relacionados a dicho fenómeno.
Los síntomas de la obstrucción del vaciamiento vesical son principalmente la dificultad en el inicio y durante la micción, un chorro de orina débil y goteo al terminar la micción. La obstrucción permanente lleva al deterioro del funcionamiento de la vejiga, reflejado en aumento de la frecuencia urinaria diurna y nocturna, la urgencia miccional y la sensación de vaciamiento vesical incompleto.
Los exámenes son complementarios para el correcto diagnóstico de la HPB. Lo mas importante es completar una correcta anamnesis (historia clínica) y examen físico. El tacto rectal y la ecografía sirven para estimar el tamaño prostático. Indispensable siempre un examen de orina con Urocultivo y un Antígeno Prostático Específico (APE). Existen además otros exámenes de apoyo que se podrían solicitar en ciertos casos.
El tratamiento tiene que ir enfocado al manejo de síntomas que produce el crecimiento prostático.
Debe ser en comienzo conservador, farmacológico y por último quirúrgico.
Una “Próstata Grande” no es indicación de tratamiento. El tratamiento debe ser indicado sólo cuando los síntomas afectan la calidad de vida del paciente o cuando el estudio confirma obstrucción.
El tratamiento quirúrgico debe plantearse cuando el tratamiento médico no soluciona los síntomas o cuando estamos en presencia de complicaciones de la HPB como la retención completa de orina (paciente con sonda), infección urinaria recurrente, sangrado en orina recurrente sin otra causa o existencia de cálculo en vejiga.
En caso de presentar alguno de estos síntomas no dude en consultar a su urólogo tratante.